Tendencias para el mercado de facilities
- Skedway

- 26 sept
- 3 Min. de lectura
El mercado de facilities se ha estado expandiendo a lo largo de los últimos años y, con ello, están surgiendo nuevas tecnologías para atender las demandas, así como la regularización de la profesión. Son avances importantes para el área y para el mercado.
Basado en nuestro contacto con el área de facilities y el intercambio de conocimiento en eventos en los que participamos, reunimos tendencias e insights sobre el mercado en este contenido. Consulta a continuación:
La tecnología es una fuerte aliada
Sabemos que la tecnología viene ganando cada vez más espacio en nuestro día a día y con el mercado de facilities no es diferente. La propuesta es automatizar y facilitar las actividades del área, por medio de herramientas intuitivas y eficientes.
Además de este tipo de herramienta, otras tendencias presentes en el mundo también alcanzan al mercado de facilities: nuevas tecnologías, como el 5G, metaverso e IoT.
Estas tecnologías facilitan el día a día pues permiten mayor velocidad, control de iluminación, temperatura, flujo de personas y mucho más. Es decir, son tecnologías que buscan facilitar el día a día del profesional y promover mejores resultados.
Sostenibilidad y preocupación ambiental
Esta preocupación es "antigua" y la tendencia es que esté cada vez más fuerte. Todo el mundo ha estado mirando hacia esto, adoptando medidas para ayudar en la lucha y preservar el ambiente o no contaminar tanto.
Para el mercado de facilities, esta preocupación es inminente en diversas actividades: preocupación con energía sostenible, calidad del aire que respiramos, descarte de recursos, utilización de productos químicos, entre otros frentes.
Así, mirar hacia estos puntos promueve mejora en la calidad de vida de las personas que utilizan los espacios de la empresa y también al ambiente, además de favorecer acciones y valores de la empresa.
Diversidad
Otro frente sobre el mercado en general y que también abarca el área de facilities está relacionado con la diversidad. Favorecer y dar espacio a la diversidad abarca acciones de las empresas en contratar y perfeccionar procesos y lugares conforme a las necesidades de cada uno, así como tecnologías que atiendan demandas importantes y necesarias. Una de estas tecnologías es el reconocimiento facial, por ejemplo, que facilita el día a día para personas con discapacidad visual.
Así como la sostenibilidad, la sociedad y el mercado han estado observando esta pauta tan importante, buscando promover acciones y tecnologías que faciliten el día a día de las personas en el ambiente de trabajo.
Integración con todas las áreas de la empresa
Un punto fuerte en el trabajo de facilities es la necesidad de integración con otras áreas de la empresa. La comunicación es esencial en este papel y garantiza el buen desarrollo de las actividades y la solución de problemas.
Con una comunicación bien hecha, el resultado es mejor y se evitan situaciones de conflicto con las áreas. Vale resaltar que la comunicación está presente en diversas actividades, como procesos, comunicados, gestión de proyectos.
Experiencia del cliente
Colaboradores, visitantes, directivos, clientes, tercerizados. Garantizar la buena experiencia de todas las personas que frecuentan la empresa es esencial para el área de facilities. Esta experiencia necesita ser completa y agradable, correspondiendo a los profesionales de Facility Management tener esta preocupación en el día a día, garantizando que todo esté funcionando como lo planeado.
Generar buena experiencia incluye el funcionamiento de los ítems usados en los espacios, limpieza, organización, tecnología, usabilidad, sostenibilidad. Estos son apenas algunos puntos que promueven una buena experiencia a las personas que utilizan la empresa.
Mitigación de riesgos
La mitigación de riesgos es otro punto importante para garantizar la buena experiencia de las personas que frecuentan los locales de la empresa, además de ser una cuestión de seguridad. Mitigar riesgos involucra planificación, mantenimiento y rutina, y es capaz de evitar grandes problemas, así como disminuir los costos. La frase “evitar siempre es la mejor opción” debe ser tomada en cuenta en este caso.
Con estas tendencias e insights, el próximo paso es mirar hacia la empresa y evaluar cuáles de estos puntos están siendo tomados en cuenta. Les dejamos esta tarea y esperamos que los resultados evolucionen bastante en la empresa.
Para saber cómo Skedway puede ayudar a través de una herramienta de gestión de espacios, facilities y control de acceso, obtén más información en nuestro sitio web.



Comentarios